top of page

Preguntas de la célula

  • Foto del escritor: Alicia Ruiz
    Alicia Ruiz
  • 18 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

1.La célula eucariótica: señale las principales estructuras y orgánulos celulares, qué características tiene cada uno y qué función desempeñan.

Estructuras carentes de membrana:

  • Ribosomas: síntesis de proteínas

  • Centrosomas: división celular

  • Citoesqueleto: dar forma; constituido por microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos.

Sistema endomembranoso:

  • Retículo endoplasmático: síntesis de lípidos y proteínas.

  • Aparato de Golgi: modifica las vesículas que provienen del retículo.

  • Vacuolas: compartimentos con sustancias del retículo u otros orgánulos.

  • Lisosomas: contienen sustacias que ayudan a romper las moléculas en la digestión celular.

Orgánulos transductores de energía: (tienen doble membrana)

  • Mitocondrias: encargadas de la respiración celular.

  • Cloroplastos: encargados de hacer la fotosíntesis.

Núcleo, consta de:

  • Nucleoplasma: líquido compuesto por agua, sales y proteínas.

  • Envoltura nuclear: doble cubierta membranosa con poros.

  • Cromatina: material genético descodensado disperso en el nucleoplasma.

  • Nucléolo/s: corpúsculo carente de membrana constituído por ARN y proteínas

2.Explique las diferencias y semejanzas entre la célula procariota y la célula eucariota.

Diferencias:

  • Las células eucariotas tienen un núcleo definido, sin embargo las procariotas tienen el material genético en el citoplasma, formando el nucleoide.

  • Además las procariotas, a diferencia de las eucariotas, tienen plasmidios, material genético independiente del nucleoide.

  • Algunas procariotas tienen cápsula, para mayor protección, pero no las eucariotas.

  • Además hay diferencia en los orgánulos, ya que por ejemplo en las procariotas no encotramos mitocondrias, ni citoesqueleto, ni aparato de Golgi, ni retículo endoplasmático. Y en las eucariotas no encontramos carboxisomas, ni vacuolas de gas, ni clorosomas.

  • En cuanto a la membrana, en la procariota no hay colesterol, que aportaba estabilidad a la membrana en las células eucariotas.

  • Algunas eucariotas presentan matriz extracelular.

Semejanzas:

Ambas presentan membrana, citoplasma con ribosomas en él, y material genético. Algunas eucariotas tiene flagelo al igual que las procariotas.

3.Explique las semejanzas y diferencias entre las células animales y vegetales.

Diferencias

  • El centrosoma en la célula vegetal carece de centriolos.

  • El núcleo en la vegetal está desplazado y tiene forma discoidal, en la animal es esférico y está en el centro.

  • En la célula animal no hay cloroplastos ya que no hace la fotosíntesis.

  • La célula vegetal, tiene pared, a diferencia de la animal, para aportar rigidez.

  • Algunas animales tienen flagelo.

Semejanzas

  • Ambas tienen ribosomas, citoesqueleto, aparato de Golgi, retículo y mitocondrias

  • Algunas animales al igual que las vegetales tienen matriz extracelular.

4.¿Qué diferencia hay entre los ribosomas de una célula procariota y otra eucariota? Explícalo

Los ribosomas de la célula procariota son 70S debido a que su velocidad de sedimentación, de fabricación de proteínas es menor al de los ribosomas de las células eucariotas que son 80S .


 
 
 

댓글


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page