top of page

El agua

  • Foto del escritor: Alicia Ruiz
    Alicia Ruiz
  • 9 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Las propiedades del agua dan lugar a unas funciones, relacionadas en la anterior infografía.

La elevada fuerza de adhesión a las paredes de conductos estrechos hace posible que el agua pueda transportar sustancias como la savia de las plantas, por capilaridad, también facilitada por la elevada fuerza de cohesión entre las moléculas de agua que aportan al agua función amortiguadora y estructural.

Su elevada tensión superficial facilita la existencia de seres vivos en su superficie como, por ejemplo, los zapateros. Además sirve de amortiguador mecánico cuando se encuentra entre los huesos evitando el roce entre ellos.

Gracias al elevado calor específico y de vaporización, el agua tiene función termorreguladora ya que se necesita mucha energía para aumentar su temperatura y, mediante el sudor, expulsa calor y refresca el cuerpo.

En estado sólido ocupa más volumen que en estado líquido, por tanto es menos denso el hielo que el agua líquida. Esto facilita la existencia de vida bajo el hielo en ríos y mares pues tiene función termoaislante.

Es un buen disolvente y reactivo debido a su elevada constante dieléctrica. El agua divide los compuestos en sus iones, rodeándolos. A esto se le denomina solvatación.

Por último, su bajo grado de ionización, que de cada 10.000.000 moléculas de agua una se encuentra disociada en sus iones, hace posible que mantenga el pH, pues por muy poca cantidad de ácido o base que se añada, los niveles cambiarán muy notablemente.


 
 
 

Komentarze


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page