Esquema de los ácidos nucleicos
- Alicia Ruiz
- 9 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Compuestos por...
Nucleótidos
Estos están formados a su vez por nucleósidos, unidos a un grupo fosfato. Un nucleósido está formado por una pentosa (ribosa o 2-desoxirribosa) unida a una base nitrogenada (adenina, citosina, guanina, timina o uracilo) mediante un enlace n-glucosídico. El nucleósido se une a un grupo fosfato mediante un enlace ester fosfórico.
Cadena de nucleótidos
Se unen nucleótidos mediante enlaces fosfodiéster. El extremo inicial de la cadena se llamará 5 prima y el extremo final 3 prima.

Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, ADN, no posee uracilo, sino timina en su lugar.
Tiene tres fases o estructuras. Cuando una célula se va a dividir, el ADN se condensa dando lugar a cromosomas. Estos se forman mediante el enrollamiento de las hebras de ADN con proteínas histonas (o protaminas en el caso de los espermatozoides).
Además hay distintos tipos. A pesar de que la mayoría del ADN se encuentra en forma bicatenaria también se puede ver de manera monocatenaria. Con forma lineal o circular, asociada a histonas o protaminas, ADN de la célula procariota, parecido al ADN de la las mitocondrias y cloroplastos y ADN supernumerario, que se trata de material genético en exceso en el organismo, que no se tiene muy clara su función, si es que la tiene.

Ácido ribonucleico
El ácido ribonucleico o ARN se encuentra en su mayor parte en forma monocatenaria. Lo podemos observar en los virus, y en las células eucariotas y procariotas.
Hay distintos tipos. Destacar el ARNm (mensajero) encargado de copiar la información del ADN del núcleo y transportarla a los ribosomas, donde entre las dos subunidades se dará lugar a una proteína, con ayuda del ARNt (transferente), que lleva el aminoácido correspondiente a la información copiada por el ARNm.
Además el ARN nucleolar que es el componente del nucleólo y se forma a partir de ADN concretamente, de la región organizadora nucleolar. Se encarga de la síntesis de proteínas cuando es necesario.

Comentarios