top of page

Glúcidos

  • Foto del escritor: Alicia Ruiz
    Alicia Ruiz
  • 19 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

​​

ACTIVIDADES GLÚCIDOS

1) La D-glucosa es una aldohexosa.

Explica:

a) ¿Qué significa ese término?

Significa que la D-glucosa tiene seis carbonos (-hexosa) y un grupo aldehído en uno de los extremos (aldo-)

b) ¿Qué importancia biológica tiene la glucosa?

La glucosa nos aporta la energía necesaria día a día sin la cual no podríamos vivir.

c) ¿Qué diferencia existe entre la D-glucosa y la L-glucosa, y entre la α y la β D- glucopiranosa?

La D-glucosa tiene el grupo OH más alejado del carbono asimétrico a la derecha, mientras que la L-glucosa tiene el OH más alejado del carbono asimétrico a la izquierda.

La α-D- glucopiranosa tiene el OH del carbono 1 en el hemisferio inferior y el grupo CH2OH en el hemisferio superior. La β-D-glucopiranosa tiene el OH del carbono 1 y el grupo CH2OH en el mismo hemisferio.

2) Dentro de un grupo de biomoléculas orgánicas se puede establecer la clasificación de:

monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

Homopolisacáridos y heteropolisacáridos

Función energética (reserva) y función estructural.

a) Cita un ejemplo diferente para cada uno de los tipos diferenciados en la clasificación 1, 2 y 3 (total 7 moléculas).

Monosacárido: glucosa

Oligosacárido: maltosa

Polisacárido: quitina

Homopolisacárido: glucógeno

Heteropolisacárido: agar

Función energética: almidón

Función estructural: celulosa

b) ¿En base a qué criterio se establece la clasificación número 2 ?

Los homopolisacáridos están compuestos por el mismo tipo de monosacáridos y los heteropolisácaridos están compuestos por distinto tipo de monosacáridos.

3) En relación a los glúcidos:

a) Indica cuál de los siguientes compuestos son monosacáridos, disacáridos o polisacáridos: sacarosa, fructosa, almidón, lactosa, celulosa y glucógeno.

La sacarosa es un disacárido, la fructosa es un monosacárido, el almidón es un polisacárido, la lactosa es un disacárido, la celulosa es un polisacárido y el glucógeno es un polisacárido.

b) Indica en qué tipo de organismos se encuentran los polisacáridos indicados en el

apartado anterior.

El almidón se encuentra en los vegetales, la celulosa se encuentra en los troncos de los árboles y el glucógeno se encuentra en los animales, en el hígado y músculos.

c) Indica cuál es la función principal de los polisacáridos indicados en el apartado a).

El almidón y el glucógeno tienen función de reserva energética y la celulosa tiene función estructural.

d) Cita un monosacárido que conozcas y que no se encuentre en la relación incluida en el apartado a).

La glucosa.

4) Realiza todos los pasos de la ciclación de una D-galactosa hasta llegar a una α-D- galactopiranosa.

5) Dibuja un epímero de la L-ribosa y su enantiómero.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page